¿Porqué si navegamos con el explorador de Windows Vista nos aparecen las carpetas “Archivos de Programa”, “Usuarios” y sin embargo si usamos la línea de comandos estas carpetas se llaman “Program Files” y “Users”? ¿Por qué ocurre lo mismo dentro de nuestro perfil con “Documentos”, “Imágenes”, etc.?
La solución parecía sencilla ya con XP, porque lo que hacen los señores de Microsoft es añadir un fichero oculto dentro de cada directorio denominado “desktop.ini” y lo utilizan para fijar el parámetro “LocalizedResourceName” adecuadamente.
Sin embargo con Vista van más allá, porque desde la línea de comandos yo puedo hacer “cd Program Files” y “cd Archivos de Programa” y termino en el mismo sitio, y además, la instalación de programas, que por defecto van a “Program Files” terminan con el programa en “Archivos de Programa”. ¿Qué está pasando?
Lo que han hecho con Windows Vista para evitar este problema es usar Juntion Points (es una característica de NTFS 5.0). Los Junction Points (JP en adelante) son enlaces que apuntan a otra parte del disco duro. Por ejemplo, los perfiles de usuario en Windows Vista se almacenan ahora en el directorio “c:\users”, pero existe un JP llamado “c:\documents and settings” para que los programas que buscan ese directorio vayan al sitio adecuado.
¿Cómo se visualizan los JP? Los JPs que creemos nosotros son visibles directamente con el explorador de Windows o desde la línea de comandos, pero a los que vienen con el sistema les han cambiado los atributos, de manera que el grupo “Todos” tiene el atributo “Read” denegado (de hecho, si intentamos abrir un JP desde el explorador nos da un error). Para verlos desde el explorador hay que pedir que nos muestre los archivos ocultos, y desde la línea de comandos se pueden ver con el comando “dir /aL”.
¿Cómo se crea un JP? Con la utilidad mklink “mklink /j vínculo destino”.
¿Cómo elimino los JP? Muy importante, si eliminamos un directorio que contiene un JP con algún comando recursivo, se borrará el contenido del destino del JP. Para borrar sólo el JP basta con usar el comando “rd”, como si de un directorio se tratara.
Por cierto, los JPs son antiguos (NTFS 5.0 está disponible con Windows 2000), y ahora con vista se han mejorado con los “Symbolic Link” (se crean también con mklink, pero con el parámetro /d), que mejoran por ejemplo el borrado recursivo (Vista se da cuenta y borra el enlace, pero no el original, y que pueden apuntar a un fichero).
Por cierto, la creación de JPs y Symbolic links requiere privilegios de administrador.
Enlaces Interesantes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario