viernes, 17 de febrero de 2012

Configuración internacional en Windows (el dilema chino)

Hace algún tiempo que comenzamos a trabajar con Windows XP dando soporte a teclado chino (utilizando el IME de Microsoft).
La verdad es que después de darle muchas vueltas el tema no era complejo, basta con añadir (con una cuenta de Administrador) el soporte para lenguajes de Asia oriental en la ficha de Configuración Regional y de Idiomas del panel de control de Windows XP.


Una vez hecho esto, ya se pueden añadir los IME correspondientes a "Chino (PRC)" en el botón "Detalles" de la misma ficha.
Hasta aquí ningún problema si nos vale con el IME "Microsoft Pinyin", pero si necesitamos el Wubi, la cosa se complica, hasta hace poco MS lo facilitaba con Office, pero ahora ya parece que no. En cuyo caso...

http://www.pinyinjoe.com/faq/where-to-get-wubi-input-method-for-windows.htm, y la opción que parece recomendable es la de Sogou http://wubi.sogou.com/

Y para la instalación: http://sogou-chime.blogspot.com/ya que no sabemos chino.

En  cualquier caso, esto es sencillo. Pero resulta que instalando algunos programas nos encontramos errores, como este:

El problema parece que se debe a que el S.O. (o el programa concreto) no reconoce los nombres de ficheros con caracteres chinos. ¿Cómo se resuelve?

Fácil, tras muchas pruebas, encontramos que este problema se resuelve cambiando la opción de la configuración regional (ficha Advanced) “Languages for non Unicode Programs” a “Chinese (PRC)”. Es importante darse cuenta de que esta opción no es para cada usuario, sino global para todo el sistema. Esta prueba también nos ha servido para comprobar que muchos programas que cambian de idioma en función de la configuración regional se basan sólo en la opción "Standards and Formats" dentro de la ficha inicial de la configuración regional.